- valer
- I
(v. valer II)
1) m. valor, valíaII (l. -ere)
el valer de este hombre no tiene precio.
1) intr. tener una cosa un valor comparable al de otra cosa determinada; equivaler auna blanca vale dos negras.
2) tener una cosa por sí misma el valor que se requiere para algún efectoeste sorteo vale;
esta moneda no vale.
3) tener una cosa un precio determinado en representación de su valorvale cinco mil pesetas.
4) hablando de números, montar, importarel producto que buscamos vale quince.
5) tener una persona o cosa alguna cualidad que merezca estimación en sí misma o para la consecución o realización de algofulano vale mucho;
esta madera no vale para muebles.
6) tener una persona autoridad o poderel ministro vale para este fin.
7) redituar, fructificarla finca le vale una renta de cien mil pesetas;
fig. - la tardanza me valió un disgusto.
8) ser de eficacia o útil; amparar, protegerle valdrá conmigo el parentesco;
el cielo nos valga;
en aquel caso le valió el casco.
9) con el adv. más, y usado unipersonalmente, ser preferiblevale más callar.
10) en infinitivo y precedido del verbo hacer, como auxiliar, prevalecerhizo valer sus derechos. -
11) prnl. usar de una cosa o servirse útilmente de ella; recurrir al favor de otro para un intentovalerse de alguno o de alguna cosa.
12) solucionar uno para sí mismo los problemas que se oponen a lo que pretende.CONJUG (89).HOMÓ.: bale, balido (del v. balar), valido (n.).FR Valga lo que valiere,loc. que expresa que se hace una diligencia con desconfianza;valga o válgate,expr. que con algunos nombres o verbos se usa como interjección de admiración, extrañeza, pesar, etc.
Diccionario de motivos de la Lengua Española. 2014.